Te explicamos cómo hacer una mascarilla protectora contra el Coronavirus COVID-19 que se adapte perfectamente a tu rostro y con un bolsillo para poner un filtro protector.

No es el remedio perfecto para evitar el contagio de enfermedades, pero con ella puesta aumentarás mucho tu protección.

 

PATRONES GRATUITOS

Patrón para hombre DESCARGAR

Patrón para mujer  DESCARGAR

Patrón infantil 7-12 años DESCARGAR

Patrón infantl 3-6 años DESCARGAR

 

MATERIALES

  1. Tela de algodón básico. Estampado que hemos utilizado para nuestra mascarilla PULA A AQUÍ
  2. Cordón, cinta o goma elástica
  3. Fieltro o entretela ( para crear un filtro que impida la entrada de  gérmenes ) Puedes conseguirlo PULSA AQUÍ.

 

Ver todos los estampados disponibles: PULSA AQUÍ

 

Si no tienes fieltro, puedes utilizar papel de cocina doblado por la mitad o una servilleta de papel. No aconsejamos poner film o plásticos como se indica en otros tutoriales, puesto que lo único que se conseguiría es que no pasara absolutamente nada de aire y no solo nos podemos ahogar sino que el aire y los gérmenes solo forzarían su entrada por lo pequeños huecos de alrededor de la mascarilla, sin protección ni filtro alguno y la mascarilla dejaría de ser útil.

 

1. CORTA LAS PIEZAS DEL PATRÓN
Dobla las dos telas por la mitad cara con cara y  dibuja con un marcador el patrón en cada una de ellas.

Recorta de manera que te queden dos unidades de la parte exterior y dos unidades de la parte interior de la mascarilla.

Ten cuidado, los patrones son diferentes.

 

 

2. COLOCA UNA PIEZA ENCIMA DE LA OTRA CARA CON CARA
Une ambas partes de la misma tela ( cara con cara ) con una costura recta como se aprecia en la fotografía

 

 

3. DALE FORMA A LA MASCARILLA
Con los dedos vamos a doblar cuidadosamente los extremos de la costura y le vamos dando un poco de forma.

 

 

4. DOBLA Y COSE LOS EXTREMOS DEL FORRO
Haz un dobladillo solo en la tela de forro en ambos extremos y cose con una puntada recta.

 

 

5. ENCARA AMBAS TELAS DE LA MASCARILLA
Enfrenta ambas telas cara con cara y cose únicamente los extremos de arriba y de abajo, dejando abiertos los extremos.

 

 

6. DALE LA VUELTA A LA TELA
Vuelve las telas del derecho por cualquiera de los extremos.

 

 

7. REALIZA UN PESPUNTE 

Una vez tengas la mascarilla del derecho, dale buena forma con los dedos y realiza una costura recta por todo el alrededor.


 

8. DOBLA LOS EXTREMOS DE LA TELA EXTERIOR HACIA ADENTRO

Realiza un dobladillo de ambos extremos de la mascarilla hacia el interior y cose on una costura recta.

Con ellos conseguimos dejar un canal por el que pasaremos el cordón o cinta que sujetará la mascarilla a nuestro rostro.

 

 

9. INSERTA EL FLTRO Y PASA EL CORDÓN POR LOS EXTREMOS

Inserta por los huecos un trozo de fieltro rectangular o lo que tengas a mano que cree una capa de protección a tu mascarilla.

Con la ayuda de un imperdible, un alambre u horquilla, pasa el cordón por dentro de los canales que hemos dejado en los laterales. 

Primero de abajo hacia arriba en el lado izquierdo y luego de arriba hacia abajo en el lado derecho de forma continua.

No cortes el cordón en dos trozos, ya que de esta forma ayudará a sujetar la mascarilla perfectamente a tu rostro.

 

 

Pasa el cordón por dentro de la cabeza y ajústala por detrás con un lazo.

Puedes poner unas gomas también en lugar del cordón para sujetar la mascarilla en las oreja.

 

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que, antes de ponerte la mascarilla, te laves las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Mientras la tengas puesta, no debes tocarla. La OMS también aconseja que cambies la mascarilla tan pronto la tengas húmeda por otra nueva.

 

 

DESINFECTA TU MASCARILLA CONTRA EL CORONAVIRUS

Si vas a reutilizar la mascarilla, debes desinfectarla.

Puedes  lavarla a 60º o puedes desinfectarla con agua caliente y vinagre, bicarbonato o limón.

No desinfectes nunca la tela con lejía, puesto que se perdería todo el color y además no es buena para el contacto con la piel ni para respirar sin quedan restos en la tela que puedas respirar.